En Linux hay tres tipos básicos de acceso a los archivos:
Lectura (r)
Escritura (w)
Ejecución (x)
Es decir cualquier fichero puede ser leído pero no modificado (r), leído y modificado (w) o ejecutado (x), en el caso de ser ejecutable, es decir, cuando contiene instrucciones para que el sistema realice alguna tarea. Sin embargo, no todos los usuarios del sistema tienen permiso para acceder a los ficheros. Todos los archivos en Linux tienen un propietario, además cada usuario del sistema pertenece, al menos, a un grupo. De esta forma el sistema permite el acceso a cada fichero basándose en tres niveles:
Propietario
Grupo
Resto de usuarios
Esta información se almacena junto al archivo y es la garantía del funcionamiento correcto, seguro y confidencial del sistema.
Por ejemplo, un fichero que puede ser leído y modificado por el propietario, sólo leído por el grupo e inaccesible para el resto de usuarios tiene los siguientes permisos: "rw- r-- ---", es decir, los tres primeros caracteres indican el nivel de permisos del propietario (lectura, escritura y no ejecución), los siguientes se refieren al grupo (lectura, no escritura y no ejecución) y el último bloque al resto de usuarios del sistema (no lectura, no escritura y no ejecución).
El cambio de permisos de un fichero sólo le está permitido al propietario y al superusuario.