4.1. La suite ofimática OpenOffice.org

OpenOffice es también una suite, o conjunto de aplicaciones, con una interfaz de usuario prácticamente idéntica a la de muchos programas de esta categoría y capaz de intercambiar ficheros con ellos, es decir, puede abrir perfectamente archivos creados con otras aplicaciones similares, sin pérdida de información y puede generar archivos que sean editados en otros entornos de trabajo ofimáticos.

Entre sus componentes destacan el procesador de textos, Writer, el editor de hojas de cálculo, Calc, el creador de presentaciones, Impress y el ilustrador vectorial, Draw. Además es capaz de acceder a distintos formatos de bases de datos y administrar sus tablas, crear consultas, etc.

4.1.1. El procesador de textos de OpenOffice.org

En relación al tratamiento de textos, todos los sistemas profesionales, distinguen perfectamente las tareas de edición y procesamiento separadamente de la maquetación y formateo del mismo. Es decir, para editar un texto necesitamos solamente una aplicación que sea capaz de traducir nuestras pulsaciones del teclado, mientras que la recuperación del texto editado, por cualquier medio, principalmente impreso, con un aspecto personalizado que facilite su lectura, es una tarea que corresponde a un "maquetador" o "formateador" de textos.

Con la extensión del uso de equipos informáticos para tareas ofimáticas, sobre todo en entornos domésticos, han aparecido soluciones intermedias con capacidades superiores a los editores de texto simples, pero muy alejadas de las posibilidades que brindan las aplicaciones de maquetación profesionales. OpenOffice Writer, el procesador de textos, se ubica en este contexto y cumple sobradamente las expectativas de formateo de texto que necesita cualquier usuario no profesional.

El procesador de textos de OpenOffice.org

El escritor de OpenOffice.org se nos presenta en una ventana de edición provista de multitud de herramientas que nos facilitan las acciones más comunes, con un aspecto idéntico a su homólogas en otros entornos, de modo que el usuario habituado a otras aplicaciones comerciales no encontrará ninguna diferencia a la hora de trabajar con Writer.

No pretendemos documentar el uso y todas las posibilidades que ofrece este programa, tan sólo informar de su existencia y reseñar, tal vez, algunas de sus características más relevantes:

4.1.1.1. El editor de fórmulas de OpenOffice.org

OpenOffice.org Math proporciona una interfaz simple para editar texto científico. Consta de una panel de selección que contiene operadores, símbolos científicos, expresiones, etc. y basta seleccionar cualquiera de ellos mediante una pulsación con el botón izquierdo del ratón para incorporarlo a nuestro documento.

A los usuarios con cierta experiencia les resultará muy cómodo introducir directamente las expresiones en la ventana de comandos.

El editor de fórmulas de OpenOffice.org

4.1.2. Las hojas de cálculo de OpenOffice.org

Calc es un componente de OpenOffice.org diseñado para la generación de hojas de cálculo. Consta de una ventana central con celdas donde introduciremos texto, números o fórmulas para que la aplicación realice los cálculos que tengamos establecidos.

Incorpora una gama amplia de funciones de cálculo tanto elementales como complejas, incluso, permite realizar análisis estadísticos de los datos o trabajar con funciones financieras, además, es capaz de guardar en las celdas, referencias de datos situados, no sólo en el disco local, sino en una red, y por tanto en la Internet.

Puede realizar algunas funciones específicas de las bases de datos y está conectado perfectamente con Writer para servirle como fuente de datos a la hora de generar informes o cartas personalizadas.

Hojas de cálculo con OpenOffice.org

4.1.3. El editor de presentaciones de OpenOffice.org

OpenOffice.org Impress es una aplicación que nos permitirá realizar nuestras presentaciones con sencillez y elegancia, para ello dispone de una amplia gama de herramientas auxiliares que nos simplificarán esta tarea.

Normalmente una presentación se compone de una serie de diapositivas mostradas en un orden secuencial. Impress es capaz de gestionar cualquier cantidad de estas hojas o diapositivas, limitada tan sólo por los recursos del sistema, además cuenta con una amplia gama de plantillas que nos ayudarán a dotar de coherencia al conjunto de hojas de la presentación.

Entre sus capacidades más significativas, mencionaremos:

El editor de presentaciones de OpenOffice.org

4.1.4. Dibujos vectoriales con OpenOffice.org

Es una aplicación de dibujo para la creación de ilustraciones vectoriales. Para conocer más detalles sobre los tipos de ilustraciones le invitamos a consultar el capítulo siguiente.

OpenOffice.org Draw posee fundamentalmente dos tipos de herramientas, uno para la creación de figuras geométricas de dos y tres dimensiones, líneas rectas y de trazado libre, textos, etc. y otro para la modificación de estos elementos, o sea, la rotación, escalado, disposición, etc.

Las ilustraciones generadas con Draw podemos exportarlas a formatos gráficos de mapa de bits como GIF, PNG, JPG,... e incorporarlas a nuestros documentos o publicaciones web. También soporta todo tipo de gráficos generados con el resto de aplicaciones de la suite OpenOffice.

El ilustrador vectorial de OpenOffice.org