1.2. Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

Estamos asistiendo a una revolución tecnológica de tal magnitud que, tal vez, nuestra cercanía nos impide apreciar su verdadera dimensión. Los sistemas de almacenamiento, creación, recuperación y transmisión de informaciones han evolucionado hasta unos extremos en los que la velocidad, cantidad, seguridad y economía eran, hasta hace muy poco, impensables.

Este desarrollo ha estado sustentado en una serie de factores como la aparición de las redes de fibra óptica y los satélites de comunicaciones, que han permitido la conexión de ordenadores entre sí utilizando un módem a través de las líneas telefónicas, junto a la evolución de las tecnologías multimedia capaces de procesar y transmitir todo tipo de contenidos: textos, imágenes, sonidos, etc. y la proliferación de unos ordenadores cada vez más rápidos, baratos y capaces. No en vano, muchos hablan ya de Tercera Revolución Industrial.

Toda esta base tecnológica ha servido para que la red Internet aparezca y se desarrolle permitiendo un flujo de información y conocimiento que ha impulsado sobremanera el avance de la ciencia en todos los ámbitos. Hoy día, la Internet es considerada como una inmensa biblioteca universal. Los medios y los sistemas que hacen posible este fenómeno han dado en llamarse Tecnologías de la Información y la Comunicación o, más brevemente, las TIC.