En muchas ocasiones necesitamos compartir documentos donde el aspecto y la composición son importantes y deseamos que nuestro destinatario pueda recibir exactamente el documento impreso. Para estas situaciones disponemos del formato PostScript.
PostScript es un lenguaje de descripción de página (LDP) que se utiliza fundamentalmente para decirle a una impresora qué y cómo debe imprimir, por lo tanto, un fichero con este formato es, en realidad, un documento impreso.
Las extensiones habituales de estos archivos son:
PS, un archivo PostScript generado para una impresora concreta.
EPS, de Encapsulated PostScript que es un archivo PostScript independiente de la impresora.
PDF, de Portable Document Format que constituye una reciente versión del PostScript original diseñado para el intercambio (portabilidad) y se genera a partir de los anteriores.
En GNU/Linux, la mayoría de aplicaciones orientadas a producir documentos compuestos, de texto y/o gráficos, cuentan con la posibilidad de generar archivos PostScript o PDF. guadaLINEX-edu recoge esta característica e incorpora también GNOME GhostView, que es un visualizador para este tipo de ficheros.
GNOME GhostView (GGV) permite, por tanto, ver en pantalla o imprimir archivos PostScript o PDF y proporciona varias herramientas para facilitar la gestión de los mismos.
Además del menú general de la aplicación posee, como elementos más destacados, una barra de herramientas con botones de navegación por las distintas páginas del documento, botones para ajustar el tamaño de la vista en pantalla y un panel lateral con botones de conmutación que nos permite marcar/desmarcar páginas para realizar posteriormente alguna acción con ellas, normalmente imprimir.