8.7. Rutas y nombres de fichero

Los archivos, en todos los sistemas, están identificados por un nombre y alojados en algún directorio. En Linux, los nombres de fichero pueden contener prácticamente cualquier carácter del teclado y son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, es decir, hola y Hola serían dos archivos diferentes. Lo normal es designarlos con un nombre identificativo y una extensión que haga referencia al tipo de fichero. Por ejemplo, mifoto.jpg debe corresponder a una imagen en formato JPEG y mitexto.txt se refiere a un archivo de texto, sin embargo no es obligatorio, pues Linux es capaz de acceder a las cabeceras del archivo y determinar su tipo, sin confiar demasiado en la extensión que presente su nombre.

A diferencia de otros sistemas, los archivos ejecutables no poseen ninguna extensión especial sino que deben ser marcados como tal en sus propiedades.

Para acceder a un fichero concreto debemos conocer, aparte de su nombre, el directorio en el que se encuentra, o sea, la ruta, desde el directorio raíz hasta el archivo. Por ejemplo, si hemos creado un fichero de texto llamado mitexto.txt en una carpeta llamada documentos en nuestro directorio personal, el nombre completo del fichero creado sería: /home/usuario/documentos/mitexto.txt, es decir, la ruta junto con el nombre del fichero.