Invocar gprof

El cuarto paso del proceso de perfilado que se hace con GUIgprof es el de invocar a gprof para que descifre el fichero de datos que genera el programa ejecutable cuando es compilado con las opciones precisas (-g -pg). La vista de este paso es la vista Gprof

. En esta vista tendremos que rellenar todos los datos correctamente para que gprof funcione adecuadamente. Debemos elegir el fichero de datos y el programa que lo genero. Si el programa que eliges no es el mismo que el que generó el fichero de datos, gprof dará un error. En esta vista tenemos todo lo necesario para realizar la invocación a gprof.

Las acciones que podemos realizar en esta vista son: abrir un fichero de datos de ejecución de un programa ( Abrir Fichero de Datos de ejecución de un programa ), elegir programa que lo generó ( Elegir programa ), cambiar fichero de datos elegido ( Cambiar fichero de datos ), cambiar directorio de trabajo ( Cambiar directorio de trabajo de gprof ), cambiar nombre del fichero que contendrá la salida estándar de gprof ( Cambiar nombre al fichero con salida estándar de gprof ) y la más importante, hacer la invocación a gprof que se ejecutará en segundo plano ( Invocar a gprof ). Para terminar, una vez que hemos se ha creado el fichero con la información que gprof a sacado del fichero de datos, podemos pasar al siguiente paso de proceso de perfilado que consiste en pasar este fichero a XML para que GUIgprof pueda usarlo para crear las tablas con la información ( Pasar a XML la salida estándar de gprof recién creada ). Todas estas acciones se encuentran en el menú

Algunas estas acciones están en la barra de herramientas dinámica de la vista

.