Descripción del Entorno de Trabajo

Al abrir la aplicación como describimos anteriormente nos encontramos con una ventana como la de la imagen.

Como podemos apreciar en el entorno de GUIgprof tenemos los siguientes elementos:

En la Barra de Título tenemos el nombre de la aplicación GUIgprof. También encontramos los controles básicos de manejo de la aplicación (minimizar, maximizar y cerrar)

En la Barra de Menú encontraremos todas las opciones del GUIgprof. Empezamos con la opción Archivo del menú en donde podremos abrir varios tipos de documentos y cerrarlos, abrir y guardar sesiones y salir del programa. Después vienen varias opciones del menú, cada una relacionada con la fase del proceso de perfilado que representa:

Llegando al final de la barra, tenemos una opción que se llama Ventana, donde podremos ir cambiando de vista, según la fase del proceso de perfilado donde queramos actuar ( Moverse entre las fases del perfilado ) . A su lado, la opción de Preferencias ( Configurar las Preferencias y Opciones de GUIgprof ) donde tendremos la opción de cambiar las opciones del programa. Y por último, la opción de menú de Ayuda ( Ayuda ), donde encontrarás la ayuda del programa y un pequeño "Acerca De" el programa.

Después de la Barra de Menú, encontramos la Barra de Herramientas que está dividida en dos zonas: Zona de Herramientas dinámica y Zona de Fases del Perfilado.

Por último, el Área general de trabajo será la zona donde realmente veremos los documentos con los que estemos trabajando. Tendrá una vista diferente según la fase del proceso de perfilado en la que estemos. Hay una vista diferente para cada fase: Edición de ficheros fuente, su Compilación, Ejecución del programa, Invocación de gprof, Traducción a XML y Consulta de Estadísticas.