Descripción del Entorno de Trabajo
Al abrir la aplicación como describimos anteriormente nos encontramos con una ventana como
la de la imagen.
Como podemos apreciar en el entorno de GUIgprof tenemos los siguientes elementos:
- Barra de Título (1)
- Barra de Menú (2)
- Barra de Herramientas (3)
- Zona de Herramientas dinámica (4)
- Zona de Fases del Perfilado (5)
- Área general de trabajo (6)
En la Barra de Título tenemos el nombre de la aplicación GUIgprof. También encontramos
los controles básicos de manejo de la aplicación (minimizar, maximizar y cerrar)
En la Barra de Menú encontraremos todas las opciones del GUIgprof. Empezamos con la opción
Archivo del menú en donde podremos abrir varios tipos de documentos y cerrarlos, abrir y guardar sesiones
y salir del programa. Después vienen varias opciones del menú, cada una relacionada con la fase del proceso
de perfilado que representa:
- La primera de este grupo es la opción del menú Edición, en donde encontraremos
abrir ficheros fuente, abrir un editor para editarlos, actualizar un fichero ya abierto y compilar;
ésta última sirve para pasar a la siguiente fase del perfilado, la compilación. ( Visualizar y Editar documentos )
- La siguiente opción es Compilación, en donde estarán las opciones de crear una compilación,
añadir y quitar ficheros fuentes a esa compilación, cambiar el directorio de trabajo, cambiar el nombre del
ejecutable resultante e incluso modificar manualmente el comando para realizar la compilación. Por último, hay
una opción para pasar a la siguiente fase del proceso. ( Compilar )
- Esta opción corresponde con la fase de Ejecución del programa. Tendremos las opciones de
Abrir un programa, añadir y quitar las entradas del programa, añadir o quitar argumentos de entrada,
cambiar el directorio de trabajo, ejecutar el programa, cambiar el nombre del fichero de datos resultante de la ejecución
y finalmente, pasar a la siguiente fase del proceso que sería invocar a gprof. ( Ejecutar programas )
- En la opción Gprof, encontraremos las opciones Abrir Datos de Ejecución, elegir programa,
cambiar Datos de Ejecución, invocar a Gprof, cambiar directorio de trabajo y cambiar el nombre del fichero con la salida de gprof.
Y después, tenemos la opción de ir a la siguiente fase del proceso, traducir el resultado a XML.
- Después, tenemos la opción del menú Traducción. En ésta tendremos las opciones Abrir un
archivo con la Salida Estándar de gprof, cambiarlo, cambiar el directorio de trabajo, Usar un traductor para
pasarlo a XML y cambiar el nombre del fichero XML resultante.
- La última opción del menú relacionada con el proceso de perfilado es Estadísticas. Ésta sólo
tiene las opciones de Abrir fichero XML de estadísticas y la opción de Editar el fichero XML.
Llegando al final de la barra, tenemos una opción que se llama Ventana, donde podremos ir cambiando de vista,
según la fase del proceso de perfilado donde queramos actuar ( Moverse entre las fases del perfilado ) . A su lado,
la opción de Preferencias ( Configurar las Preferencias y Opciones de GUIgprof ) donde tendremos la opción de cambiar las opciones
del programa. Y por último, la opción de menú de Ayuda ( Ayuda ), donde encontrarás la ayuda del programa
y un pequeño "Acerca De" el programa.
Después de la Barra de Menú, encontramos la Barra de Herramientas que está dividida en dos zonas:
Zona de Herramientas dinámica y Zona de Fases del Perfilado.
- La primera cambiará según la fase del proceso de perfilado en que nos encontremos. En ella tendremos
botones de acceso rápido para todas las acciones más útiles y comunes a esa fase del perfilado.
- En la segunda zona encontraremos varios botones que nos servirán para movernos por las distintas vistas,
según la fase del perfilado en que deseemos actuar. Más adelante se explicará con más detalle las fases del perfilado
( Fases del perfilado ) y cómo moverse entre ellas ( Moverse entre las fases del perfilado ).
Por último, el Área general de trabajo será la zona donde realmente veremos los documentos con los que
estemos trabajando. Tendrá una vista diferente según la fase del proceso de perfilado en la que estemos. Hay una
vista diferente para cada fase: Edición de ficheros fuente, su Compilación, Ejecución del programa, Invocación de gprof, Traducción a XML y Consulta de
Estadísticas.