Vínculos

ObjetivosTenemos la opción de importar datos de otras hojas de cálculo externas.

Al margen de hacer referencia al contenido de otra celda en una primera (por ejemplo, podemos determinar que en la celda B6 se incluya el valor de la celda A2 con tan solo introducir la expresión =A2), podemos también apuntar al contenido de otras hojas dentro del mismo libro, o incluso a libros distintos al activo.
A continuación podemos apreciar las partes de una fórmula con referencias externas que utiliza una ruta de acceso y un nombre de archivo de Calc.

='C:\gestion\ventas.sxc'#Hoja1.A1

Podemos destacar la existencia de una serie de elementos a tener en cuenta:

  • Ante todo, incluimos el signo igual para indicar que vamos a escribir una fórmula y no un texto literal. En el caso de que la referencia forme parte de una fórmula el signo = aparecerá al comienzo de la misma.
  • La ruta de acceso ('C:\gestion\ventas.sxc'), el nombre de la hoja de cálculo está encerrado entre un par de apóstrofes ' '
  • El nombre de la hoja está precedido del símbolo #. (#Hoja1)
  • A continuación del nombre de la hoja y separado por un punto se sitúa la referencia de la celda (.A1).

Para administrar los datos fuente para el libro de trabajo activo, utilizaremos el comando Vínculos del menú Editar.

Autoevaluación

Vínculos

Señala cual seria la forma correcta de escribir un vinculo:

a)

='C:\gestion\ventas.sxc'Hoja1.A1

b)

='C:\gestion\ventas.sxc'#Hoja1.A1

c)

'C:\gestion\ventas.sxc'#Hoja1.A1