Creando plantillas |
||
Utilizaremos las plantillas para crear una presentación especial que contenga aquellos elementos comunes a todas las presentaciones que tengamos que realizar para el curso. La nuevas presentaciones partirán de dicha plantilla y contendrán por tanto todos los elementos comunes, con el consiguiente ahorro de trabajo. Para crear una plantilla se procede como con cualquier presentación: creamos una nueva y definimos todos aquellos elementos comunes, como por ejemplo el estilo de los títulos y demás elementos colocados en el modo fondo. A la hora de guardarlo, es donde hay que especificar un lugar y un modo de almacenamiento distinto. Para eso debemos abrir el menú Archivo, hacer clic sobre Plantillas y luego en la opción Guardar. Entonces te aparecerá el siguiente cuadro de diálogo: Aquí tenemos que escribir un nombre para tu plantilla en el cuadro de texto Plantilla nueva. Esta plantilla nueva puedes guardarla en un área determinada para tenerlas más organizadas. OpenOffice Impress trae por defecto tres áreas donde guarda las plantillas: una Predeterminada, otra para Fondos de presentaciones y otra de Presentaciones. Para facilitar su uso posterior debemos guardarla en este último área. Si sólo quisiéramos guardar el fondo, la pondríamos en el área Fondos de presentación.
Otra forma más sencilla para guardar nuestras plantillas en una carpeta diferente a la que se guarda por defecto es a través de la opción Guardar como del menú Archivo. En este cuadro de diálogo que se abre, debes indicar en la opción Tipo de archivo aquella que indica Plantilla de texto (stw). ![]()
|
||