Al
igual que hemos creado efectos dinamizadores para la aparición de los
diferentes objetos que se incluyen en las diapositivas de una presentación,
también podemos aplicar un efecto dinamizador que se muestre cuando se
abra una diapositiva durante la presentación. Veamos cómo.
El procedimiento para aplicar un efecto es el mismo que
el que usaste para aplicar algún efecto a los objetos. En este caso debes
acceder a la opción Transición de diapositivas dentro del mismo
menú Presentación.
Observa cómo el cuadro de diálogo también es el mismo
que usaste para los efectos en los objetos solo que en este caso no tienes
que optar entre aplicar el efecto a un objeto o a un texto sino que es
a la diapositiva en general ya que es que se producirá al mostrar la diapositiva.
Selecciona de la lista desplegable el tipo de efecto
y del cuadro central aquel que quieras aplicar. Pulsa en Previsualización
para ver cómo te va quedando la diapositiva cada vez que apliques un efecto.
Recuerda que los efectos del tipo Favoritos tenían asignando un sonido.
En este caso, las diferencias radican en el botón Opción,
que nos ofrece nuevas posibilidades. Además de indicar el sonido que queramos
aplicar, también podemos configurar cómo se producirá dicha transición:
si con un clic del ratón, una tecla o automáticamente después de X tiempo.
Si pasas una presentación a modo Diapositiva, estas opciones las
tendrás en la barra de objetos de la diapositiva.
Pulsando sobre el botón Transición automática
la diapositiva avanzará de forma automática después del tiempo que se
indique en el cuadro. Sin embargo, el tiempo no empezará a contar hasta
que no hayan producido todos los efectos aplicados a los objetos, que
se reproducirán automáticamente y si tenemos algún objeto con la acción
de pasar a la siguiente diapositiva o ir a la diapositiva X, esta acción
se inhabilitará.
Si activamos la transición o cambio semiautomático,
al igual que con la transición automática, todos los efectos aplicados
a objetos se reproducirán automáticamente. Sin embargo, la diapositiva
avanzará cuando pulsemos sobre un objeto, fondo o barra espaciadora, según
esté configurado.
En este caso, si tenemos un objeto con la acción de "ir
a la diapositiva siguiente", no pasaremos a dicha diapositiva hasta
que no pulsemos sobre éste objeto.
En el fichero que se adjunta más abajo como ejemplo, es esta opción la que se ha usado para pasar de la primera a la segunda diapositiva.
Por último, si activamos la transición manual, la diapositiva
no pasará a la siguiente si pulsamos sobre el fondo, objeto o la barra
espaciadora. Los objetos no se reproducirán de forma automática sino pulsando
sobre el fondo o la barra espaciadora del teclado.
A cada diapositiva se le puede aplicar un efecto de transición distinto. Sólo es necesario tenerla en pantalla y luego aplicarle el estilo de transición.
Por último, también podemos indicar si una diapositiva debe
o no aparecer en una presentación, ya que tal vez en determinadas ocasiones
no nos interese mostrar su contenido. Por esto, mejor que eliminarla siempre
la podemos ocultar, de modo que permanecerá en el documento pero no aparecerá
en la presentación cuando ésta se exponga en el modo Presentación.
Para estos casos sólo hay que pulsar el botón Mostrar
diapositiva de la barra de objetos, en el modo Diapositivas.
Al hacerlo, en el modo Diapositivas el nombre de la misma aparecerá
en un campo gris. Para volver a ponerla visible sólo hay que seleccionarla
y pulsar nuevamente en el botón Ocultar diapositiva.
Aquí tienes la presentación donde se le ha aplicado un cambio semiautomático
para la primera diapositiva, una transición manual en la segunda y en
la última, y desde la tercera hasta la penúltima una transición automática
de tiempo variable en cada una
DEMO: Observa cómo aplicar los estilos de transición de diapositivas.
- Haz clic en el menú Presentación / Transición de diapositivas. Sitúate en la diapositiva a la que vas a aplicar un estilo de transición. Selecciona de la lista el tipo de estilo y luego uno de ellos. Pulsa en Asignar estilo para aplicarlo.
- Haz clic en el botón Opciones. Activa la transición semiautomática y pulsa en Asignar.
- Sitúate en otra diapositiva. Selecciona un estilo para la transición y aplícalo con Asignar.
- Accede a Opciones y activa Transición automática. Escribe el tiempo para que se realice dicha transición y aplícalo en Asignar.
- Pon el documento en modo Diapositivas. Haz clic sobre una de ellas y comprueba en la barra de objetos que efectivamente los estilos y opciones aplicados para la transición de dicha diapositiva son los que asignaste.
- Selecciona una diapositiva con un clic y pulsa el botón Mostrar/Ocultar diapositiva para ocultarla. Comprueba que el nombre de la diapositiva está con un fondo gris.
- Haz clic en modo Presentación para comprobar los cambios
|