Interactuando con la presentación |
||
En nuestro ejemplo, para interactuar con la presentación usaremos la diapositiva donde aparece el índice, de modo que al pulsar sobre cada uno de los puntos del tema aparezca la presentación de ese tema. ![]() Como cada punto del índice nos tiene que llevar a una diapositiva diferente, será necesario que cada uno esté en un marco de objeto distinto. Una vez separados seleccionamos el primero de ellos, por ejemplo "1.Introducción", y abrimos el cuadro de diálogo Interacción, del menú Presentación. ![]() Si despliegas la lista verás que son muchas las posibilidades que tienes: dirigirte a una diapositiva en particular, abrir un documento, reproducir un sonido, ejecutar una macro, finalizar la presentación... Dependiendo de la opción que elijas te aparecerán más opciones a configurar. De momento vas a insertar acciones para dirigirte a una diapositiva en concreto, así que eliges Ir a la diapositiva siguiente ya que en este caso la diapositiva que contiene la información acerca de la introducción es la tercera. Luego Aceptas. ![]() Ahora seleccionas el marco donde aparece el texto "2. Formación del Sistema Solar" para asignarle la acción de dirigirnos a una diapositiva determinada. Así que, una vez abierto el cuadro de diálogo Interacción seleccionas de la lista la opción Ir a página u objeto. Te aparecerá entonces un cuadro con todas las diapositivas que contiene tu presentación: sólo has de seleccionar aquella a la que quieres que se dirija. ![]()
![]() Observa en el cuadro cómo justo debajo de cada diapositiva aparece otra denominada exactamente igual pero con el texto (Notas): se trata de aclaraciones o anotaciones acerca de una diapositiva que sólo puede ver el orador. La opción Buscar al final del cuadro de diálogo nos busca en el cuadro superior la página u objeto que escribamos en el cuadro situado a su izquierda y nos lo muestra. De esta forma vamos aplicando interacciones a cada uno de los objetos de texto de la diapositiva "Índice" relacionando cada cuadro de texto con su diapositiva respectiva.
Vamos a probar otra de las opciones que aparece: se trata de Ocultar objeto. Así, podemos insertar un objeto con un texto en la primera de las diapositivas de forma que al hacer clic sobre él éste desaparezca. Para ello sólo hay que seleccionarlo y elegir esta opción del cuadro de diálogo Interacción. ![]() Por último, vamos a crear un objeto en una última diapositiva para que al hacer clic sobre él se cierre la presentación. Simplemente escribimos un texto con la herramienta Texto, seleccionamos el marco del texto y desde el mismo menú Presentación abrimos el cuadro de diálogo Interacción. Del desplegable elegimos la opción finalizar presentación y aceptamos. Al ver la diapositiva en modo presentación verás que si colocas el puntero del ratón sobre el texto pasará a convertirse en una mano. Si haces clic la presentación de cerrará. ![]()
|
||