El
proceso que a continuación te describimos te facilitará la instalación
de OpenOffice en tu ordenador.
Ya tenemos OpenOffice en nuestro ordenador así que el siguiente
paso será instalarlo. Lo primero que tenemos que hacer es descomprimir
el archivo que nos habíamos descargado y guardado previamente en una carpeta.
Una vez descomprimido debemos ejecutar el archivo que se corresponde con
el nombre de setup.exe haciendo doble clic sobre él. A continuación
nos aparecerá el asistente de instalación que nos guiará durante todo
el proceso.
Durante la instalación puedes pulsar el botón Ayuda para ver la
información sobre el cuadro de diálogo actual y, a continuación, pulsar
el botón Regresar para volver al programa de instalación. NO
cierres la ventana de Ayuda con el botón "X" de la parte
superior derecha de la ventana porque saldrías del programa de instalación.
Comenzaremos con las opciones de configuración de la instalación. La
primera ventana que te aparecerá después de iniciar la aplicación de instalación
es un mensaje de bienvenida, debes pulsar Siguiente.
Si la aplicación de instalación encuentra una versión anterior nos advierte
de la necesidad de actualizarla o de instalar la última
versión. Elige una de ambas opciones y pulsa Siguiente.
El
diálogo siguiente contiene un acuerdo de licencia. Si no aceptas
el acuerdo, el software de OpenOffice.org no se instala. Debes
pulsar Siguiente.
A continuación te pedirá algunos datos de usuario. OpenOffice.org
usa los datos introducidos aquí para personalizar las plantillas y documentos
que realices. Pulsa Siguiente.
Posteriormente puede acceder a esta opción desde cualquier aplicación
de OpenOffice a través del menú Herramientas / Opciones / OpenOffice.org
/ Datos del usuario. Una vez que el asistente de instalación
ha obtenido los requisitos previos comenzará la instalación del programa.
Para ello debes indicar en el siguiente cuadro de diálogo qué tipo de
instalación realizarás. Debes elegir Instalación predeterminada,
recomendada para la mayoría de los usuarios. Con esta opción se instalan
todas las aplicaciones de OpenOffice y una selección de filtros suficiente
para trabajar. A continuación pulsa Siguiente.
El diálogo siguiente nos permite seleccionar el directorio de instalación.
Por defecto te creará una carpeta nueva donde se instalará OpenOffice.
Es preferible dejar la que aparece. Pulsa Siguiente.
Aquí hemos terminado de configurar la instalación. Nos aparecerá entonces
un cuadro de diálogo que permite revisarla. Pulsa Instalar para
continuar con la instalación o Regresar para modificar los valores.
A continuación nos preguntará si queremos asociar los tipos de archivos
de OpenOffice.org con los de Microsoft y con los documentos HTML. Esto
nos sirve para que OpenOffice nos permita abrir este tipo de documentos.
Si deseas que OpenOffice.org Writer sea el editor predeterminado de archivos
HTML selecciona esta opción en la casilla de verificación Editor HTML
predeterminado, y pulsa Aceptar.
El siguiente cuadro de diálogo te pedirá que instales el entorno de
ejecución de Java (JRE). Si ya tienes uno instalado no tienes porqué
instalar otro. Si no es así se recomienda el proporcionado. Una vez seleccionado
pulsa Aceptar para continuar.
Ahora comenzará la instalación del programa. Cuando se termina la instalación
se muestra un diálogo final. Pulsa sobre Terminar para finalizar
la instalación.
DEMO:
Observa cómo se realiza la instalación de OpenOffice.
- Descomprime el fichero descargado previamente y ejecuta setup.exe
- Sigue el asistente pulsando en siguiente, acepta el
contrato de licencia y completa tus datos.
- Selecciona la instalación predeterminada, deja el en directorio
donde lo vas a instalar el que te aparecer, asigna o no archivos
y los componentes de java.
- Comienza con la instalación.
|