Instalando en Linux

ObjetivosEn el caso de trabajar con Linux necesitarás una versión diferente para instalar OpenOffice. Aquí se explica cómo se instala y cómo abrir la aplicación para empezar a trabajar.

En primer lugar tenemos que obtener la versión adecuada de OpenOffice para Linux. Desde la misma página http://www.openoffice.org seguimos el mismo proceso que para descargarnos la versión de Windows solo que en este caso hemos de optar por la versión de Linux.

Descarga de OpenOffice para Linux

ComentarioRecuerda que puedes acceder directamente a la página donde descargarte la versión adecuada en http://es.openoffice.org/programa/index.html#downloads

Una vez descargado el archivo y guardado en nuestro ordenador accederemos como root al sistema y lo descomprimiremos. Suponiendo que el archivo que nos hayamos bajado de Internet se denomine Oo_1.1rc5_030926_LinuxIntel_install_es.tar.gz., al descomprimirlo nos creará otra carpeta denominada exactamente igual en cuyo interior se encuentra el archivo ejecutable setup.exe. Lo buscamos y lo ejecutamos con un clic.

ComentarioEl proceso a continuación será similar al de la instalación bajo Windows.

Después del mensaje de bienvenida y de la información adicional debes aceptar el contrato de licencia. Para ello pulsa el botón AvPág para que se active la opción que te permita aceptar el contrato de licencia, y una vez activada pulsa Siguiente.

Contrato de licencia

Continúa con el asistente de instalación completando los datos del usuario y en el cuadro de diálogo siguiente activa la opción de instalación predeterminada, suficiente para trabajar con OpenOffice. A continuación te solicitará un directorio donde instalar OpenOffice. En este caso la ruta que debes introducir será /usr/lib/openoffice.

ComentarioHay que señalar que los directorios de instalación podrán variar de una versión a otra, por lo que sólo debes tomarlo como referencia.

Para seleccionar el directorio apropiado pulsa la opción Buscar, selecciona el directorio /usr/lib/, luego escribes a continuación en el cuadro de texto superior openoffice y pulsa el botón Crear directorio para que te lo cree. Aparecerá entonces en el cuadro inferior. Pulsamos Aceptar y continuamos con la instalación pulsando siguiente.

Creación del directorio

El siguiente paso consiste en instalar OpenOffice. Pulsaremos Regresar si queremos cambiar algo o instalar para proceder a la instalación.

Para garantizar la funcionalidad completa de OpenOffice en el siguiente cuadro de diálogo que nos aparecerá debemos que indicar qué entorno de ejecución de Java (JRE) queremos usar. Se recomienda seleccionar uno de los existentes. En el caso de que no haya ninguno instalado debes instalarte un entorno.

Programa de instalación para OpenOffice, elección del entorno de Java

Una vez pulsemos en Aceptar se instalará OpenOffice en el ordenador y el proceso de instalación habrá finalizado. Si usamos GNOME o el KDE veremos que habrá quedado perfectamente integrado en el entorno de trabajo.

Si por cualquier motivo no se integrase, se podría arrancar la aplicación abriendo una consola y ejecutando el siguiente mandato: /usr/lib/openoffice/soffice. De esta forma se abrirá la aplicación.