Insertando líneas, flechas y conectores

ObjetivosPara realizar diagramas de flujo, además de rectángulos y elipses, tenemos que utilizar conectores. Ahora aprenderemos a usarlos; además veremos como insertar líneas, flechas y curvas.

Para unir dos objetos mediante un conector tenemos que hacer clic sobre el botón Conector de la Barra de herramientas y dejarlo pulsado un rato. En el cuadro de diálogo que aparece elegiremos el tipo de conector que queremos usar.

Cuadro de diálogo Conector

Puedes ver que el cursor adquiere forma de cruz con un conector dibujado en la parte inferior derecha.

Sitúa el cursor sobre el objeto origen del conector y haz clic sobre cualquiera de los puntos de adhesión que te aparecen (x en los bordes). Ahora, sin soltar el botón izquierdo del ratón, arrastra el cursor hasta el objeto destino del conector, sitúalo sobre alguno de los puntos de adhesión que aparecen y suelta el botón.

Ejemplo de creación de un conector

Botones Curvas y Líneas y flechas de la Barra de HerramientasSi nos hemos equivocado al situar el conector en uno de los objetos o simplemente queremos cambiarlo de posición, tendremos que hacer clic sobre el extremo del conector que queremos cambiar y arrastrarlo hasta la nueva posición.

En caso de que necesitemos dibujar líneas (rectas o curvas) y flechas, utilizaremos los botones Curva y Líneas y flechas de la BarradeHerramientas.

Cuadro de díalogo Curvas

Truco Podemos dibujar autoformas (con relleno) diferentes a los rectángulos, elipses y objetos 3D mediante las opciones de la parte superior del cuadro de diálogo curvas.

Botón Estilo del fin de líneaLas líneas, conectores y flechas no tienen relleno, pero si tienen estilo de línea y podemos cambiarlo de la misma forma que lo hacíamos con el resto de objetos. Además del estilo de línea, a estas autoformas (líneas, conectores y flechas) podemos cambiarles el estilo de los extremos de línea mediante el botón Estilo del fin de línea de la Barra de objetos. Así podremos, por ejemplo, convertir una línea en una flecha o viceversa.

Cuadro de diálogo fines de línea

ComentarioEl estilo de final de línea es una propiedad exclusiva de las líneas sin relleno (curvas o rectas), de los conectores y de las flechas.

También podemos cambiar el estilo de fin de línea y el estilo de línea mediante las pestañas Fines de línea y Estilos de línea del cuadro de diálogo Línea, que se abre pulsando sobre el botón Línea de la Barra de objetos.

Pestaña Fines de línea del cuadro de diálogo Línea. Pulsa sobre la imagen para ampliarla

Truco Podemos acotar los elementos de la diapositiva mediante la opción Línea de dimensiones del cuadro de diálogo Líneas.

DemostracionDEMO: Vamos a utilizar conectores en nuestra diapositiva para unir los rectángulos que hicimos antes y conseguir un diagrama de flujo.

  1. Haz clic sobre el botón Conector de la Barra de herramientas y déjalo pulsado un rato.
  2. Selecciona el tipo de conector que deseas utilizar, en nuestro caso Conector directo con flecha al final.
  3. Haz clic sobre el punto de adhesión del objeto donde quieres que empiece el conector.
  4. Arrastra sin dejar de pulsar el botón izquierdo del ratón hasta la posición del punto de adhesión donde quieres que acabe el conector y suéltalo.
  5. Mueve alguno de los objetos.
  6. Haz clic sobre el botón Líneas y ve a la pestaña Fines de línea.
  7. Selecciona como estilo de fin de línea Flecha simétrica.
  8. Inserta un nuevo conector.

Autoevaluacion

Insertando líneas, flechas y conectores

¿Qué botón del cuadro de diálogo Líneas tendrías que usar para acotar un objeto como el rectángulo de la imagen siguiente?Rectángulo acotado

a)

Botón Línea

b)

Botón Línea de dimensiones

c)

Botón Línea (45 grados)

d)

Ninguno, porque en una diapositiva no se pueden poner líneas de cotas

Comprueba tu respuesta

Fichero Abre la presentación con el diagrama de flujo completo.