Creando formas complejas

ObjetivosEn este apartado aprenderemos a crear formas complejas a partir de las formas básicas.

Podemos agrupar objetos para que se comporten como uno sólo. Esto puede ser interesante, por ejemplo, para centrar el diagrama de flujo, compuesto por rectángulos y conectores, dentro del rectángulo. Para agrupar un conjunto de objetos tenemos que seleccionarlos y hacer clic sobre la opción Agrupar del menú contextual. Si queremos volver a trabajar con los objetos individualmente tendremos seleccionar el objeto agrupado y elegir la opción Desagrupar del menú contextual.

Para agrupar y desagrupar podemos ejecutar respectivamente Formato / Grupo / Agrupar y Formato / Grupo / Desagrupar.

Si queremos hacer un pequeño cambio en un objeto dentro de un grupo podemos hacer doble clic sobre él. Entonces podremos trabajar individualmente con los objetos del grupo, pero no con el resto de objetos. Incluso podemos añadir objetos nuevos al grupo. Para volver al modo normal, con los objetos agrupados, tendremos que hacer doble clic sobre cualquier parte de la diapositiva distinta a los objetos que forman el grupo.

En el caso de que necesitemos girar o rotar un objeto utilizaremos el botón Rodar de la Barra de herramientas. Si está activado este botón y seleccionamos un objeto, veremos como este aparece rodeado por unos puntos rojos.

Objeto rodeado por puntos rojos

Si ponemos el puntero del ratón encima de alguno de los puntos de la esquina veremos como adopta una forma de flecha circular. Si entonces hacemos clic y arrastramos sin soltar el botón, giraremos la imagen.

Si ponemos el puntero del ratón encima de alguno de los puntos del medio veremos como adopta una forma de flechas enfrentadas. Si entonces hacemos clic y arrastramos sin soltar el botón, inclinaremos la imagen.

Para realizar giros e inclinaciones con mayor precisión utilizaremos las pestañas Rotación e Inclinación/Radio de ángulo del cuadro de diálogo Posición y tamaño que se abre ejecutando Formato / Posición y tamaño.

Pestaña Rotación del cuadro de diálogo Posición y tamaño. Haz clic para ampliar.

También podemos combinar varios objetos para formar uno sólo. Existen tres formas de combinar: unir, substraer y cortar. Para llevarlas a cabo, seleccionaremos los objetos y, en el menú contextual, elegiremos la opción Formas y después la opción que deseemos. El objeto resultante tomará las propiedades del objeto situado en la parte inferior.

Ejemplos de Unir, Substraer y Cortar

DemostracionDEMO: Vamos a centrar el diagrama de flujo con respecto al recuadro y vamos a crear una forma compleja

  1. Selecciona todos los objetos del diagrama de flujo.
  2. Abre el menú contextual y selecciona la opción Agrupar.
  3. Selecciona el diagrama de flujo agrupado y el recuadro.
  4. Pulsa el botón Alineación hasta que aparezca el cuadro de diálogo del mismo nombre.
  5. Haz clic sobre el botón de centrado vertical.
  6. Pulsa el botón Alineación hasta que aparezca el cuadro de diálogo del mismo nombre.
  7. Haz clic sobre el botón de centrado horizontal.
  8. Añade dos autoformas de forma que una se monte encima de la otra.
  9. Selecciona las autoformas y ejecuta en el menú contextual Formas / Unir.
  10. Gira la autoforma resultante con la ayuda del botón Rodar de la barra de herramientas.

Autoevaluacion

Creando formas complejas

Indica cuales de los siguientes objetos se pueden girar.

a)

Un cuadro de texto.

b)

Un rectángulo.

c)

Un objeto 3D.

d)

Una línea recta.

e)

Una imagen.

Comprueba tu respuesta

Fichero Aquí tienes la presentación con la diapositiva "Formación del Sitema Solar" definitiva.