En este apartado veremos como insertar diagramas y cómo cambiar los datos que aparecen por defecto.
Insertar un diagrama es tan sencillo como ejecutar Insertar / Diagrama. También podemos usar el botón Insertar de la Barra de herramientas, dejándolo pulsado un rato y seleccionado después, en el cuadro de diálogo que aparece, el botón Insertar un diagrama.
El diagrama insertado aparecerá en el centro de la diapositiva, con unos datos por defecto.
Si te fijas, la Barra de herramientas ha desaparecido, y en su lugar hay una barra con las opciones típicas de los diagramas.
Para
cambiar los datos que aparecen por defecto, haremos clic sobre el botón
Datos del diagrama de la nueva barra de la izquierda. Entonces
te aparecerá un cuadro de diálogo con la tabla de datos del diagrama:
Mediante
los botones situados en la parte superior borraremos y añadiremos las
columnas y filas que necesitemos.
Una vez que hayamos insertado los datos que nos interesen pulsaremos sobre
el botón Aplicar al diagrama.
El
diagrama se puede construir suponiendo que las series de datos están en
dispuestas en filas o en columnas. Para determinar eso, utilizaremos los
botones Datos en filas o Datos en columnas de la barra de
botones de la izquierda.
DEMO: Vamos a insertar un diagrama en la diapositiva "Comparativa" con los datos de los diámetros ecuatoriales de los planetas.
- Ejecuta Insertar / Diagrama.
- Haz clic sobre el botón Datos del diagrama situado en la barra de la izquierda.
- Pon a las filas los nombres de los planetas y crea las que necesites mediante el botón Insertar fila.
- Deja una única columna con el rótulo "Diámetro ecuatorial" utilizando el botón Borrar la columna.
- Inserta los datos correctos en la tabla.
- Haz clic sobre Aplicar al diagrama.
- Cierra el cuadro de diálogo haciendo clic sobre x.
Aquí tienes la presentación en la que aparece el diagrama con los diámetros ecuatoriales de los planetas.
|