Veremos
cómo movernos por la presentación, cómo visualizarla de distintos modos,
y cómo cambiar la escala de la misma. Además echaremos un vistazo a los
elementos más importantes de Impress.
Una vez dentro nos encontraremos con una ventana que contiene los siguientes
elementos:
Haz
clic sobre la imagen para ampliarla
En la barra de título, nos aparecerá el nombre de nuestro documento.
Debajo, aparecen el menú principal, una barra de funciones
con los símbolos de las funciones más habituales de uso y una barra
de objetos cuyos símbolos dependerán del objeto sobre el que se encuentra
el cursor (texto, lista, tabla, dibujo...)
Puedes
ocultar la barra de presentaciones (Presentación) haciendo
clic sobre el botón con el aspa o bien haciendo clic sobre el botón Mostrar/Ocultar
barra de presentaciones de la Barra de objetos.
Si el cursor se encuentra dentro de un marco de texto, por ejemplo,
podrás moverte entre las posibles barras de objetos, pulsando sobre el
último símbolo (triángulo azul) de la parte derecha de la barra de objetos
o a través del menú
contextual de esta barra.
Además tenemos una barra de herramientas a la izquierda que contiene
las herramientas de edición que se usan más frecuentemente, reglas
horizontal y vertical, una zona de trabajo donde escribiremos el
contenido de nuestro documento, con barras de desplazamiento a
la derecha y debajo de la misma, una barra en la que desplazarnos por
las distintas diapositivas y la barra de estado, que nos proporciona
información acerca del estado de lo que se está viendo en la ventana del
documento.
La mayoría de estas barras de símbolos las podemos hacer visibles
o no desde el menú Ver de la barra de menú principal.
Para visualizar las diapositivas
una a una, utilizaremos la barra inferior de navegación.
Para cada diapositiva, tendremos una pestaña, y pulsando sobre la pestaña
se nos mostrará la diapositiva en pantalla. Los botones nos permite movernos
el rango de pestañas a la vista.
Esta forma de ver las diapositivas, una a una, se denomina Modo Dibujo.
Es la vista más común para trabajar con Impress, ya que en ésta
se te muestran las barras de herramientas necesarias para añadir y modificar
las diapositivas.
Existen
otras, por ahora vamos a ver sólo las que nos pueden ser útiles para echarle
un buen vistazo a la presentación de nuestro amigo.
El Modo Diapositivas te da una visión completa de la presentación,
mostrando todas las diapositivas en pequeño en la pantalla, permitiéndote
cambiar la escala.
El Modo Presentación se utiliza para ver la presentación a pantalla
completa, tal y como la verá nuestra audiencia. En esta vista, podremos
escuchar y ver todos los efectos (sonidos, animaciones, etc.) que se han
añadido a la presentación que estamos visualizando. Para pasar
la presentación, iremos pulsando la barra espaciadora del teclado, o bien
haremos clic con el botón izquierdo del ratón.
Algunas
presentaciones pasan solas, es decir, se han preparado para que,
transcurrido un cierto tiempo, y sin necesidad de que nadie pulse nada,
se avance por las diapositivas.
Podemos
cambiar la vista utilizando la barra de vistas, localizada encima
de la barra de desplazamiento derecha, o bien desde el menú Ver / Área
de trabajo seleccionando una de las opciones.
Para
modificar la escala a la que vemos las diapositivas, podemos utilizar
el botón Escala, localizado en varias barras y en distintas vistas,
o, desde el menú Ver seleccionando Escala.
Al
pulsar sobre el botón Escala, manteniendo el ratón pulsado unos
segundos, aparecerá una barra flotante de Escala. En ella, podremos
seleccionar diversas opciones, entre ellas, la de aumentar y disminuir
la escala. Al pulsar cualquiera de estos botones, el puntero cambiará
para mostrar una lupa con un + o un - indicando en qué sentido se está
escalando. Para aplicar la escala, pulsaremos sobre la zona de trabajo.
Todas los botones con la punta de flecha verde se comportan igual: al
pulsar unos segundo con el ratón sobre ellos, despliegan todas las funciones
que esconden en un menú emergente, que desaparecerá al elegir una de las
herramientas dentro de él. Al seleccionar una de esas herramientas, el
símbolo mostrado en la barra de herramientas cambiará para mostrar la
función elegida. Así, podemos utilizar la misma función repetidas veces
sin tener que volver a seleccionar.
En el menú contextual, seleccionaremos el radio botón con la escala que
deseamos, o la ajustaremos manualmente escribiendo el porcentaje deseado
en la casilla Variable.
DEMO:
Observa cómo cambiar a distintas vistas dentro de OpenOffice, además de
ajustar la escala de las mismas.
- Pulsa el botón Modo diapositivas para visualizar todas las
diapositivas listadas.
- Pulsa el botón Escala de la barra izquierda durante un segundo
para abrir la barra de escala y elige la herramienta Aumentar
- Pulsa sobre la zona de trabajo para aumentar la escala de las diapositivas
- Vuelve al Modo Dibujo pulsando este botón en la barra de vistas
- Pulsa sobre Ancho de página en la barra Escala.
- Pulsa en la barra de vistas, Iniciar presentación.
- Pulsa la tecla Espacio para ver la siguiente diapositiva
- Pulsa la tecla Escape para salir de la presentación y volver
al modo dibujo.
- Pulsa la X arriba a la derecha para cerrar Impress.
|