Cambiando la disposición

ObjetivosEn muchas ocasiones tendremos diversos objetos (imágenes, marcos de textos, rectángulos,...) unos encima de otros, formando una determinada composición. Arriba aparecerán los últimos objetos que se hayan insertado, pero puede interesarnos, por ejemplo, que alguno un objeto que aparece encima de otro, aparezca debajo. A continuación veremos como solucionar esto cambiando la disposición de los objetos. Además aprenderemos a rodar los objetos insertados.

Después de haber hecho un diagrama de flujo, podemos, por ejemplo, recuadrarlo mediante un rectángulo, para que se vea mejor en la diapositiva. Al insertar el rectángulo, este aparecerá encima del diagrama de flujo, por ser el último objeto insertado, y lo tapará, con lo cual no habremos conseguido lo que deseábamos.

Hay que cambiar la disposición de los objetos para que el rectángulo aparezca debajo del diagrama de flujo. Esto se consigue, por ejemplo, seleccionando el rectángulo, pulsando el botón Disposición de la Barra de herramientas durante un rato y, en el cuadro de diálogo que aparece, haciendo clic sobre el botón Enviar al fondo.

Ejemplo de uso del botón Enviar al fondo

Como has podido observar, el cuadro de diálogo Disposición tiene más opciones:

Botón Traer al frente

Trae el objeto seleccionado a la primera posición, es decir, lo coloca en encima de todos los demás objetos.

Botón Traer adelante

Pone el objeto seleccionado una posición más arriba, es decir, lo coloca encima del objeto que se introdujo después en la diapositiva.

Botón Enviar atrás

Pone el objeto seleccionado una posición más abajo, es decir, lo coloca debajo del objeto que se introdujo antes en la diapositiva.

Botón Enviar al fondo

Envía el objeto seleccionado a la última posición, es decir, lo coloca debajo de todos los demás objetos.



Aquí tienes unos ejemplos de cómo funcionan estos botones:

pic040.gif

Además de los botones comentados anteriormente, existen tres más que funcionan de un modo diferente.

Botón Delante del objeto

Si tenemos seleccionado un objeto y hacemos clic sobre este botón, el puntero del ratón adoptará una forma de mano y nos permitirá hacer clic sobre el objeto delante del cual queremos situar el que está seleccionado.

Botón Detrás del objeto

Si tenemos seleccionado un objeto y hacemos clic sobre este botón, el puntero del ratón adoptará una forma de mano y nos permitirá hacer clic sobre el objeto detrás del cual queremos situar el que está seleccionado.

Botón Invertir

Para usar este botón hay que seleccionar dos objetos y permite intercambiar la posición de los mismos.


DemostracionDEMO : Vamos a recuadrar el diagrama de flujo y vamos a hacer una composición con varias imágenes.

  1. Dibuja un rectángulo utilizando el botón Rectángulo de la Barra de herramientas.
  2. Selecciona el rectángulo.
  3. Haz clic sobre el botón Disposición de la Barra de herramientas y déjalo pulsado un rato.
  4. Pulsa sobre Enviar al fondo.

Autoevaluacion

Cambiando la disposición

Imagen con varios objetos, uno de los cuales está seleccionado
Supón que tenemos el anterior dibujo en una diapositiva, formado por varios objetos. ¿Qué ocurriría si hacemos clic sobre el botón Botón Traer adelante?

a)

Ejemplo 1

b)

Ejemplo 2

c)

Ejemplo 3

d)

Ejemplo 4

Comprueba tu respuesta

Fichero Observa cómo ha quedado la diapositiva después de haber recuadrado el diagrama de flujo.